Registro de transacciones automáticas: El sistema ERP registra automáticamente las transacciones financieras relacionadas con compras, ventas, inventarios, tesorería, entre otros, asignando las cuentas contables correspondientes. Esto elimina la necesidad de ingresar manualmente los datos en el libro mayor.
Contabilización automática: Los procesos como la creación de facturas, pagos, cobros, compras o ventas, se registran de manera automática en los libros contables, generando asientos contables de acuerdo con las normativas contables y fiscales vigentes.
Libro Mayor: El sistema mantiene un Libro Mayor actualizado con todas las transacciones de la empresa, mostrando la actividad contable detallada por cuenta, con acceso a la información histórica de cada una.
Libros auxiliares: Además del libro mayor, el sistema también puede generar libros auxiliares para cuentas específicas, como cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, entre otros, para un control más detallado.
Balance de Comprobación: Permite generar el balance de comprobación, lo que ayuda a verificar que todos los asientos contables se hayan registrado correctamente y que las cuentas estén balanceadas.
Cuentas por cobrar: El ERP permite gestionar las cuentas por cobrar a clientes, controlando vencimientos, gestionando pagos parciales y generando informes detallados sobre la antigüedad de las cuentas (aging report).
Cuentas por pagar: De manera similar, el sistema facilita la gestión de las cuentas por pagar a proveedores, con recordatorios de vencimiento y la capacidad de generar pagos automáticos.
Conciliación bancaria: Permite la conciliación de los saldos bancarios de forma automática, comparando los movimientos bancarios reales con los registros internos, asegurando la precisión de las cuentas.
Cálculo automático de impuestos: El ERP calcula automáticamente los impuestos aplicables (IVA, ISR, retenciones, etc.) según las normativas fiscales locales e internacionales, tanto para las ventas como para las compras.
Generación de reportes fiscales: El sistema permite generar informes fiscales conforme a los requerimientos legales, tales como declaraciones de impuestos, informes de retenciones, declaraciones anuales, entre otros.
Presupuestación: Permite crear y gestionar presupuestos financieros por departamento, proyecto o área, y hacer un seguimiento de su ejecución.
Control de presupuestos: El sistema ERP ayuda a garantizar que los gastos no superen los presupuestos establecidos, generando alertas cuando se acercan a los límites previstos.
HTML Builder